
Penonomé

Social
#PenonomeAyerYHoy

Conoce tu identidad
Penonomé es la capital de la provincia panameña de Coclé, al oeste de la provincia de Panamá, en el centro geográfico del país. Fundada el 30 de abril de 1581 por Diego López de Villanueva y Zapata para aglutinar a la población aborigen de los predios de Natá y Antón. Inicialmente era un punto de paso en el camino de Natá de los Caballeros a Portobelo, en el camino histórico de Las Cruces.
Toponimia
Todas las leyendas sobre el nombre de Penonomé giran en torno a un cacique indígena llamado Nomé. Hay tres versiones: la primera es la "pena de Nomé" al morir la princesa a quien amaba. La segunda dice que un conquistador llamado Badajoz, persiguió a Nomé, y lo torturó para obligarle a decir dónde guardaba sus riquezas, hasta matarlo, y su sepulcro tenía una lápida con la inscripción: "Aquí penó Nomé". Y la tercera versión cuenta que el nombre entero del cacique era "Be Nu Nomé".
Historia
Fue fundada en 1581 por los españoles, y fungió como parada principal desde tiempo coloniales para los comerciantes en el camino histórico de Las Cruces.
A finales en 1671, después del saqueo de Henry Morgan a la capital (que en ese entonces era la actual Panamá la Vieja) Penonomé fue temporalmente la capital de la provincia de Panamá, mientras se construía la nueva capital (el actual Casco Viejo). El auge de Penonomé coincidió con el ocaso de Natá de los Caballeros hasta que en 1886 adquirió el rol de capital de la provincia de Coclé.
En 1687, el pirata francés Exquemelin relató en su obra "Historie des aventures", que en Penonomé se encontraban los pueblos, ciudades, ríos y montañas más importantes del istmo de Panamá. Hacia 1735, Penonomé se había convertido en un punto para el intercambio de comercio internacional hacia Lima, Perú; enviando productos locales como hamacas, redes, bateas, sogas, escobas de palma, entre otros.
Primeros barrios
Sus primeros barrios fueron Calle Chiquita, El Bajito y San Antonio. Penonomé tiene un plan urbano español estándar conocido como "traza" en donde la iglesia, oficinas gubernamentales y estación de policía están posicionados alrededor de un parque rectangular. Desde el parque central rectangular parten calles paralelas que se dividen en bloques.
Geografía
El distrito de Penonomé está ubicado a 87 m sobre el nivel del mar, a 150 km de la ciudad de Panamá, la capital de la República y sus coordenadas geográficas son: 8° 31' 18" N y 80° 21' 33" W.
Es el Centro Geográfico de la República de Panamá.
El distrito de Penonomé tiene una extensión territorial de 1,699.7 kilómetros cuadrados y es el distrito de la provincia de Coclé con mayor extensión territorial, ya que abarca el 34% de la superficie de la provincia.
Los límites del distrito de Penonomé son: al Norte con el Distrito de Donoso y Chagres, al Sur con el Distrito de Antón y Natá; al Este con la Provincia de Panamá y el Distrito de Antón; al Oeste con el Distrito de La Pintada y parte del Distrito de Natá.
Festividades

Las Fiestas Patronales en la que se rinde a La Inmaculada Concepción, Patrona de Penonomé, se celebran el 15 de diciembre.
La feria de la Naranja en Churuquita y el famoso Carnaval Acuático de Penonomé son los más importantes acontecimientos.
Turismo

Son de gran interés la Catedral de San Juan Bautista de Penonomé y el Museo de Penonomé, dedicado a la historia del pueblo desde la época indígena a la colonial, pasando por el periodo de la Conquista.